La pólvora. De China a Europa por la Ruta de la Seda: 700 años.

Por la Ruta de la Seda, aparte de seda, especias o porcelanas, llegaron a Europa grandes inventos como el papel, la imprenta y la pólvora, que modificaron notablemente la Sociedad. Tal como indica Joaquín Alastrué Funes en su muy jugoso libro «Inventando la pólvora, fabricando la pólvora» hay documentos datados en 1044 en China donde se describe la composición de la pólvora. En ellos se … Continúa leyendo La pólvora. De China a Europa por la Ruta de la Seda: 700 años.

Mientras se mejoraba la fórmula de la margarina se inventó el champú

Aunque desde siempre se han usado productos para el lavado del cabello, las investigaciones científicas orientadas a mejorar la fórmula de la margarina condujeron a la invención de los componentes principales de los champús modernos. Y de otros muchos productos. La palabra champú procede del sustantivo inglés shampoo que a su vez procede del verbo to shampoo (gerundio shampooing) que significaba «masajear» o «dar un … Continúa leyendo Mientras se mejoraba la fórmula de la margarina se inventó el champú

Mi cuerpo emite radiaciones electromagnéticas. Y el tuyo también

Sí, mi cuerpo emite radiaciones electromagnéticas de muchos tipos. Cuando estoy a oscuras, menos, pero cuando me da el sol emite de lo más grande. Y esto que me pasa a mí, te pasa a ti, le pasa a todos y le pasa a todo, lo que se menea y lo que no se menea. Incluso el aire que respiramos las emite. Sigue leyendo y si … Continúa leyendo Mi cuerpo emite radiaciones electromagnéticas. Y el tuyo también

«Llegaré a París mañana por la noche: No te laves»

«Llegaré a París mañana por la noche: No te laves» Con estas palabras Napoleón Bonaparte avisaba por carta a Josefina cuando volvía de la guerra. Todavía en tiempos de Napoleón no se conocía el concepto de higiene, al menos como hoy lo concebimos. El olor corporal no solo no era algo desagradable sino incluso erótico. Todavía no se había inventado el desodorante, ni falta que hacía. Unos decenios … Continúa leyendo «Llegaré a París mañana por la noche: No te laves»

Umami: El quinto sabor… a glutamato y jamón con tomate

Tradicionalmente en el colegio nos decían que con la lengua podíamos apreciar cuatro sabores: dulce, salado, ácido y amargo. Pero nunca se nombraba el quinto sabor: el sabor umami, relacionado con una sustancia muy importante para los seres vivos, el ácido glutámico o glutamato. ¿Pero cómo este olvido?¿Qué es eso de umami? ¿Pero no es el glutamato un aditivo alimentario con un número «E» de esos … Continúa leyendo Umami: El quinto sabor… a glutamato y jamón con tomate

Pegarse con los pies en el techo, identificar huellas dactilares o cerrar una herida en cirugía: Los pegamentos de cianoacrilato

Los pegamentos de cianoacrilato tipo Super Glue son de una tremenda eficacia y permiten pegar con tan solo una gota una uña postiza, unir las piezas de un objeto roto, pegar una persona al techo por los zapatos o cerrar un aneurisma cerebral en una intervención quirúrgica. Pero incluso son útiles no como adhesivos sino como sistema para «revelar» huellas dactilares en uso forense. Harry W. … Continúa leyendo Pegarse con los pies en el techo, identificar huellas dactilares o cerrar una herida en cirugía: Los pegamentos de cianoacrilato

El aluminio y el Alzheimer ¿Causalidad, variables ocultas o pura casualidad?

Después del oxígeno y del silicio, el aluminio es el tercer elemento más abundante de la corteza terrestre. Es un elemento omnipresente que nos rodea por todas partes y de ninguna manera podemos dejar de estar en contacto con él ya que es un constituyente mayoritario de la tierra que pisamos, la tierra que cultivamos, los ladrillos con que se hacen las casas, el cemento con … Continúa leyendo El aluminio y el Alzheimer ¿Causalidad, variables ocultas o pura casualidad?

Tortillas que no se pegan y tuberías que no gotean: el teflón

Si a cualquiera en la calle le preguntamos porqué no se pegan las tortillas en las sartenes, seguro que nos contesta: «Porque son de teflón». Y si a un manitas del bricolaje o a un profesional de la fontanería le preguntamos  qué es lo mejor para que un grifo quede bien enroscado en la tubería y no pierda agua, seguro, segurísimo, que nos va a contestar: «Ponerle teflón»

[Más artículos como éste en www.gigantesencasa.com]

tortilla_francesa_2
Sartenes y utensilios de cocina están realizados con teflón

Continúa leyendo «Tortillas que no se pegan y tuberías que no gotean: el teflón»